Google+

jueves, 29 de agosto de 2013

AND BURGER ZERO: La hamburguesa andorrana de carne local.

Andorra es ese pequeño gran país situado en medio del Pirineo y que es famoso, principalmente, por sus pistas de esquí, sus paisajes, los precios bajos (ideal para ir de compras) y Caldea (un centro termolúdico que hace las delicias de la familia). Pues bien, a esa lista, ahora debemos añadir un gran punto de interés carnívoro. Y es que en And Burger Zero, el gran atractivo reside en la calidad de sus carnes, exclusivamente de ternera local, criada en esas montañas que te dejan con la boca abierta nada más verlas y eso se traduce en un producto jugoso y muy sabroso.

Pero no nos adelantemos y vayamos por partes. A pesar de contar con dos locales, nosotros nos decantamos por el que se encuentra en Escaldes, muy cerquita, precisamente, de Caldea (el plan perfecto: mañana de Spa y hamburguesa al salir, os lo recomendamos). El local es pequeño, aunque cuenta con dos niveles y una pequeña terraza, aunque es lo suficientemente amplio como para no producir agobio en absoluto. Con una decoración a medio paso hacia lo industrial, cuenta con espejos donde los clientes pueden expresar sus sentimientos sobre cualquier cosa, además de servir para ver y elegir lo que queremos comer.

Detalle de una pared del local. La hamburguesa del mes.
Como podéis ver en la imagen de arriba, también se dibujan las opciones especiales del mes, precios y tamaños. Y es que, si antes os comentábamos que uno de los grandes atractivos de Andorra son sus precios, en cuestiones de comida la cosa cambia bastante, ya que es muy complicado encontrar un restaurante con precios bajos, pero aquí no es el caso y nos encontramos con hamburguesas de una calidad muy por encima de la media a unos precios realmente competitivos. Todo un factor a tener en cuenta.

Sobre el servicio, también hemos de comentar que nos sorprendió bastante, ya que los empleados son gente joven, amable y que no tienen ningún problema en hablar contigo, algo que puede resultar normal para muchos, pero que se hace difícil de encontrar en este pequeño Principado.

Ya que fuimos varios días, no os vamos a comentar una única visita, sino que os hablaremos de las burgers que probamos y nuestra experiencia global.

La hamburguesas se nos presentan en dos tamaños (como se puede ver en la imagen): 150 y 200 gr., que, de inicio, os puede resultar un poco escaso, pero nada más lejos de la realidad, si bien es cierto que el panecillo no varía con respecto al tamaño de la carne y nos podemos encontrar con que no queda más que pan si nos decantamos por el tamaño más pequeño. Para nuestro gusto, el tamaño de 200 gr. es perfecto y deja bastante satisfecho, ya que todas las hamburguesas son lo suficientemente consistentes.

Hamburguesa Carrer Street de 200 gr.
Como decimos, el núcleo de la hamburguesa, o sea, la carne, es excepcional y a pesar de que no te preguntan por el punto de la carne, realmente saben darle el toque para que nos llegue jugosa y bien, bien sabrosa. Además, casa perfectamente con todas las combinaciones de ingredientes, a cual más original, que disponen en la carta.

Detalle del corte d ela hamburguesa.
A pesar de que el panecillo es de tamaño único, tenemos que comentar que no es el típico de hamburguesa americana y varía de estilo según la opción que elijamos, conservando siempre la calidad y frescura. Aunque la única pega que le encontramos es que no va tostado, una pena, porque es el toque que le falta al plato para ser excepcional.

Hamburguesa Madame de 150 gr.
Para acompañar a la hamburguesas, siempre hay patatas, aunque es curioso, una vez fueron fritas y otra media patata asada, no nos dijeron el motivo, pero es de agradecer la variación original. Aunque, quizás, el único punto negro sea la cantidad, ya que las fritas están tan buenas que estaría muy bien tener unas pocas más para disfrutarlas.

Hamburguesa Munich de 200 gr.
Apartado especial requiere el queso, ya que en esta región tienen una gran tradición quesera y eso se nota y mucho. Prácticamente todas ellas llevan un buen queso fundido, muy sabroso y que hace que la hamburguesa suba aún más enteros. Espectacular.

Hamburguesa Roque Figa de 150 gr.
Y pasamos a los postres, bueno, al postre, ya que sólo nos atrevimos a probarlo un día, ya que acabas tan satisfecho que no es necesario más.

Cookie con chocolate y helado vainilla.
El elegido fue el Cookie de chocolate, a recomendación de una de las camareras, ya que era la mejor opción para compartir, según ella. Pero hemos de decir que si con las hamburguesas nos han llegado al corazón, con este postre nos quedamos un poco fríos, ya que la galleta estaba un poco seca y se aleja a lo que solemos entender por cookie. Una pena, ya que tanto el helado, como el chocolate fundido, estaban buenísimos y podría ser un gran postre. Sin duda, no es el fuerte del local.

En definitiva, And Burger Zero nos ofrece una buena experiencia, con una calidad excepcional en todos sus ingredientes y a unos precios que harán que sólo quieras comer hamburguesas en tu visita al país de los Pirineos. Una relación calidad/precio tan espectacular que ya podrían aprender muchos de este ejemplo.

Sin duda, se ha convertido en una de nuestras debilidades y estamos deseando volver para poder visitarlos de nuevo.

INFO: Aún no tienen página web, pero puedes visitarlos en Facebook y Twitter.

And Burger Zero se encuentra en la Carrer François Miterrand - BOTIGUES MOLINES Local 3, Escaldes.


Y también en Cap del Carrer, 9. Andorra la Vella.

lunes, 19 de agosto de 2013

PECADO CARNAL (CHUECA): Otra gran apertura.



Que las hamburguesas de Pecado Carnal son una de nuestras grandes debilidades no es ningún secreto, como habéis podido comprobar en este post o éste otro. Y cualquier excusa es buena para acercarnos a comer en uno de sus locales. Esta vez la excusa fue doble, ya que visitamos su novísimo local en la zona de Chueca pero también nos incitaron a probar una de sus nuevas creaciones y que, por el momento, sólo se puede disfrutar allí.

Como primera impresión, el local, situado en la calle Hernán Cortés, 7, nos recuerda bastante en su decoración al que visitamos por primera vez en la calle Fúcar. Un espacio reducido, pero acogedor, sin renunciar a la comodidad del cliente. Cuenta con dos "salones", con mesas, en donde siempre se ha pensado en ofrecer algo confortable, más que en aprovechar el lugar para hacinar a mucha gente. Todo un acierto.

La carta es toda una sorpresa, ya que, además de haber renovado el estilo, también se han incluido unas cuantas novedades muy adecuadas y sabrosas, entre las que destaca la Goat Burger, de la que luego hablaremos. Decir también, a modo de curiosidad, que se ha cambiado la "oferta" de la Billionaire Burger, por un menú "asequible" de 1.500 € en el que se ofrecen dos de estas hamburguesas, además de unas botellas de los mejores caldos para regarlas. Muy tentador, a la par que prohibitivo.

Pero vamos al asunto, directamente. Esta vez no quisimos probar ningún entrante y fuimos directos a las hamburguesas. Como hemos comentado antes, la otra gran excusa para hacer esta visita fue la Goat Burger. Una combinación de la habitual carne de Kobe, marca de la casa, con queso de cabra, cebolla caramelizada, frutos del bosque y mango, que casan a la perfección, tanto que desde aquí nos declaramos grandes seguidores de la unión de carne y esta fruta tropical.

Goat Burger.
Cristina, la simpática persona que nos atendió, nos comentó que el punto de la carne es algo de lo que se encargan ellos en cocina, ya que la carne de Kobe tiene que ser cocinada de forma especial, aún así, nos preguntó cómo nos gustaba, a lo que se amoldan en cocina sin problema.

Detalle del corte de la Goat Burger.
A pesar de pedir la carne poco hecha, siempre se tiende en Pecado Carnal a llevarla al punto, cosa que, si nos explican antes, aceptamos de buen grado, aunque no siempre pasa en todos sitios. Aún así, la carne sigue teniendo un sabor excepcional, para nada pesada y muy sabrosa. Como hemos comentado más arriba, la combinación de frutos del bosque, cebolla caramelizada, queso de cabra y mango es perfecta, ya que todos los elementos casan muy bien, si bien es cierto que nos gustaría probar un día la misma hamburguesa sin queso y sólo con mango y cebolla, ya que sospechamos que la la unión de los sabores puede ser más espectacular todavía.

El pan, como siempre, no se descompone y nos apoya en toda la degustación sin desmoronarse, aunque tenemos que decir que, al menos en nuestra mesa, no estaba tostado, lo cual echamos de menos. Un pequeño fallo que atribuimos más a que se olvidaron en cocina, ya que nos consta que se suele tostar y muy bien.

Y la otra hamburguesa que cayó en nuestra visita fue la Portobello Burger, sin duda alguna, una de las superventas en cualquiera de los locales y una delicia absoluta.

Portobello Burger.
A lo dicho anteriormente, hay que añadir el exquisito sabor de las setas Portobello, bien pertrechadas por las virutas de bacon y bañadas en vino blanco. Si todavía no estáis salivando, es que no tenéis corazón.

Y como siempre, las patatas fritas que acompañan a todas las hamburguesas son el complemento ideal. Unas patatas estilo casero y cortadas en gajos, que hacen que el plato consiga unos puntos extras muy bien merecidos.

Y llegamos al postre, con el que nos tentaron desde el principio y al que no nos pudimos negar. Se trata de un fabuloso Brownie de chocolate casero que, sin duda, marca una diferencia abismal con muchos de sus rivales.

Brownie de chocolate.
A pesar de ser un postre que fue compartido, asumimos que es lo suficientemente consistente como para ser consumido por una persona (muy osada, por cierto), ya que su tamaño es bastante considerable. El brownie en sí, caliente, tiene un sabor a chocolate excepcional, para nada pesado y que se complementa a la perfección tanto con el chocolate líquido como con el helado de vainilla de Madagascar. Sin duda, el postre estrella y que no nos extrañaría que la gente acudiese a pecar sólo por él.

Desafortunadamente, en este punto nuestros estómagos llegaron al límite, pero pudimos ver y comprobar que el resto de postres no tienen nada que envidiar al que comentamos, haciendo esta oferta un punto más a favor del local.

Y como curiosidad final, os comentamos que pudimos probar una cerveza japonesa, llamada Asahi, de estilo seco, pero que va muy bien con estas hamburguesas. Y es que en Pecado se han afanado en proponer una fusión aún más patente entre los platos que siempre han ofrecido y la gastronomía procedente del otro lado del globo y ofrecen muchos platos, sobre todo en la parte de los entrantes, realmente curiosos y apetecibles.

Cerveza japonesa Asahi, seca.
A modo de conclusión, comentar que nos alegramos mucho de que cada vez haya más pecadores y que eso se demuestre en la apertura de más locales, siempre cuidando la calidad del producto como del servicio, el cual hemos de decir que fue excepcional. Una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad, que amplía con mucho criterio su oferta de platos en pos de una mejor experiencia de usuario. Así que no dudéis en comprobar lo que os comentamos aquí, ya que ofrecen un 2x1 especial de inauguración con el que no quedaréis indiferentes.

Web | www.pecado-carnal.com

En cuanto Google Plus Local añada esta reciente apertura, actualizaremos aquí los comentarios de la gente.

Pecado Carnal se encuentra en la Calle Hernán Cortés, 7.

lunes, 5 de agosto de 2013

ZOMBIE BAR: demasiado hipster para esa burger.


Zombie Bar es uno de esos sitios que se ha puesto de moda rápidamente, convirtiéndose en lo más trendy dentro del panorama hamburguesero actual y gran culpa de ello la tiene su ubicación, en la Calle Pez, justo en el núcleo de garitos más cool del barrio de Malasaña.

Y es por ello que no se podía resistir durante mucho más tiempo a una visita por nuestra parte. Por lo que, aprovechando su jugosa oferta de menú por 9.80 €, decidimos aventurarnos a probar sus recetas.

Como os decimos, lo realmente atractivo de este local es su menú, ya que cuenta con una oferta de dos primeros a elegir, dos segundos, postre y bebida lo cual, en los tiempos que corren, es bastante interesante por un precio tan bajo.

Pero antes de entrar a comentar los platos, queremos empezar por la visión del local. Un espacio pequeño, con aspecto de salón y con la decoración a medio camino entre lo más melancólico de los ochenta, con toques surferos y de skate y sin olvidar ese rollo hipster que inunda hasta el aire que se respira en todo el barrio. De hecho, el recurso zombie se limita al nombre y a alguna pared sin tratar, acercándose a la ruina postapocalíptica. Pero en tonos generales, el ambiente y la decoración son muy agradables y hacen que pases un rato divertido contemplando todo lo que te rodea.

Hasta la carta aquí es original, habiendo tuneado cómics reales y antiguos con las páginas de su oferta gastronómica, sin duda, el detalle que más nos gustó de la visita. Una carta de los más completa, en la que podemos elegir desde ensaladas hasta hamburguesas, hot dogs, etc.

Y empezamos con el menú. De primero nos decantamos por un gazpacho y una ensalada de queso feta y cus-cus, riquísimos ambos. Sin duda, un gran comienzo, aunque, como todo, tiene una pega, que se repite en otros ejemplos más adelante: los platos están tan calientes que hacen que el interior, aún siendo recetas para servir en frío, hacen que se calienten, perdiendo parte del gusto.

Sentimos no añadir fotos, pero al no tratarse de la temática del blog y debido al inmenso hambre que teníamos, se nos olvidó. Pero aún así, lo importante viene ahora: Los segundos.

Hamburguesa parmesana.
La hamburguesa que precede estas líneas es la Parmesana que, como su propio nombre indica, gira en torno a unos trozos que queso parmesano que intentan dan sabor extra a la carne, pero que se quedan a medias, ya que es un queso demasiado duro y no se adapta bien a un plato que es para ser agarrado con las manos.

La carne, sin ser ninguna maravilla, no está mal de sabor, aunque, a pesar de ser preguntados por su punto, está más bien pasada. Pero eso no es lo peor y es que hace mucho no nos encontramos una carne tan mal picada, con unas hebras de grasa largas que no ayudan al disfrute del plato. Una pena.

También adquiere demasiado protagonismo la verdura de la hamburguesa. Con una rúcula muy fuerte y rozando el amargor y donde, el único que se salva, es el tomate seco, riquísimo. En conjunto, los ingredientes no ayudan a complementar una hamburguesa que, sobre el papel, sería espectacular.

Detalle del corte d ela hamburguesa parmesana.
El pan, a pesar de la imagen de apetecible que tiene en la foto, se nos antoja un poco insípido, sumando que no está tostado y se deshace rápidamente a cada bocado que le damos, otra pena, ya que entra por los ojos, es original y podría ser un excelente compañero de batalla.

Pero, sin duda, la mejor de las alegrías nos las llevamos con las patatas. Totalmente caseras y bien fritas, con un punto de sal más que correcto y presentadas de forma muy original. El mejor y más sabroso acompañamiento que hayamos podido probar en, prácticamente, toda nuestra andadura.

Y el otro plato es el sandwich de salmón.

Sandwich de salmón.
La mayor diferencia de sabor (aparte de lo evidente del cambio de ingredientes) la aporta el pan, crujiente y sabroso y que sí que aguanta bien los jugos de los ingredientes. Sin duda, una gran elección para los que no queráis una hamburguesa porque os pueda resultar muy pesada. Además, viene acompañado de las mismas patatas fritas, una delicia.

En general y desde el punto de vista más hamburguesero, Zombie Bar se nos queda un poco cojo, para la fama que tiene. Y es que el precedente hipster o gafapastas pesa mucho en un bar en el que el servicio es irregular y en el que algunos camareros no hacen caso de lo que les pides y pasan de largo aún habiendo parecido que te han oído.

Por lo tanto, calificamos nuestra visita como un tanto irregular, con algunas cosas buenas y otras bastante mejorables, en un local en el que sale mejor elegir un menú que una hamburguesa sola, como podréis ver en su web, en la sección de la carta.Y es que son estos detalles los que hacen que el cliente se sienta confundido y no entienda muy bien ciertas cosas que le esperan al cruzar su puerta. Desde aquí, deseamos y esperamos que se mejoren estos detalles y que podamos ver un local que cumple con su fama (o incluso que la supere).

PRECIO DEL MENÚ RESEÑADO: 9.80 € pax (primer plato, segundo plato, postre y bebida)

Web | www.zombiestudio.es/zombie-bar

Comentarios en Google Plus Local.

Zombie Bar se encuentra en la Calle del Pez, 7


Ver mapa más grande

domingo, 28 de julio de 2013

MAD GRILL: Un #gastrolío ideal para conocerlo.

Hace unos pocos días realizamos un #gastrolío unos cuantos amigos para conocer Mad Grill, el recién llegado hermano de Mad Café. Concretamente, tuvimos la oportunidad de sentarnos a degustar sus hamburguesas con +Ana Moya (@anuskamoya) y @CookDisfruting como representantes de dos de los blogs de gastronomía más interesantes del panorama actual y la siempre incombustible +Claudia Rodriguez (@Claudia__Mary), una gran experta viajera que nos ayuda a descubrir los mejores sitios para visitar alrededor del mundo.

Y realizadas las presentaciones, pasamos a hablar del local que los chicos de Mad Café han abierto en la zona de Alonso de Martínez, como resultado de lo bien que les van las cosas con el que tienen en La Latina. Con una decoración que se separa del restaurante original, en Mad Grill nos rodea un minimalismo sobrio, con adornos modernos, destacando la visión que nos ofrecen en el techo, en el que las lámparas se nos presentan en ruedas de bici... o viceversa.

Con respecto a la carta y dada la juventud del lugar, tenemos que decir que es muy parecida, por no decir calcada, a la de su hermano mayor, si bien nos comentaron los responsables que están trabajando para incluir nuevos platos que les confiera una identidad propia y poder separarse, así, de la oferta de su predecesor.

Para comenzar, pedimos unos aros de cebolla, la gran debilidad de Ana.

Aros de cebolla.
Personalmente, los aros de cebolla me gustan más grandes y que la cebolla tenga más presencia. Aunque estos están muy ricos y lo más importante, son bastante ligeros, a pesar de tratarse de un plato algo grasoso.

Para continuar, un servidor se decantó la Hottie Burger, la única opción picante de la carta.

Hottie Burger.
Destacando su simplicidad, esta hamburguesa sólo añade a la carne unos jalapeños, salsa buffalo y cebolla crujiente. Personalmente opinamos que no le vendría mal un poco de queso fundido, ya que siempre combina con todo y le da algo más de vida.

Con respecto a la carne. Los dos puntos fuertes de Mad Grill, el punto y la parrilla, cumplen con creces. Es muy difícil encontrarnos con un sabor a parrilla de carbón y aquí no sólo lo tenemos, sino que se hace patente y añade un gran sabor al plato. Pero no todo iban a ser bonito y nos vemos obligados a llamar la atención sobre algo curioso y es que la carne no está lo suficientemente compacta y se deshace en cuanto agarramos el conjunto de la hamburguesa con las manos, una pena, ya que este detalle nos obliga a comerla con cubiertos nada más empezar a disfrutarla.

Detalle del corte de la Hottie Burger.
En cuanto al panecillo, a pesar de estar de estar ligeramente tostado, no aguanta los jugos de la carne y el resto de salsas, por lo que también se desmorona a la primera de cambio. Estas cosas, junto al detalle de la carne poco compacta, hace que nos acabemos encontrando con un puzzle en nuestro plato al poco tiempo de empezar.

El resto de comensales, en un alarde de originalidad :P realizaron la misma petición: la California Burger.

California Burger. Cortesía de Ana Moya.
Con las mismas virtudes y defectos que la hamburguesa de antes, aquí el queso y el guacamole hacen que este plato gane puntos de forma considerable. Si bien es cierto que los tres que la comieron lo tuvieron que hacer con cuchillo y tenedor, algunos por preferencia y otros por obligación.

En lo que sí que hubo unanimidad fue en las patatas, de estilo casero. Muy ricas y bien fritas, nada aceitosas y en cantidad más que justa para completar el plato.

En definitiva, Mad Grill es una buena apuesta, en una zona en la que, todavía, no tenemos muchas más alternativas (con permiso de Pecado Carnal), pero al que aún le falta un poco más de recorrido para tener una identidad propia y desligarse de su primer referente. En términos generales, la visita nos agradó mucho, aunque en las, inevitables, comparaciones, acaba ganando el Mad Café original.

Web | www.themadcafe.es

Os emplazamos a visitar la web para ver los precios, ya que, al tratarse de un evento especial, se nos hace harto complicado desglosar el precio de la visita, aunque sí que os podemos decir que los precios, aún sin ser abusivos, sí que son algo elevados.

Mad Grill se encuentra en la Calle Campoamor, 13


Y tú, ¿conoces Mad Café o Mad Grill?, ¿con cuál te de los dos te quedas? Ayúdanos a conocer tus comentarios y deja tus comentarios en la sección más abajo.

miércoles, 17 de julio de 2013

MAYE'S BISTRÓ: una sabrosa firma de autor.


Ya os hemos hablado alguna vez de la  explosión hamburguesera que se está produciendo en el nuevo barrio familiar de Las Tablas. Aquí os dejamos un recuerdo de nuestra primera incursión en la zona.

Pues bien, tras muchas recomendaciones y presiones por parte de amigos y conocidos, nos decidimos por hacer una visita a Maye's Bistró, un lugar que, sin duda, se está alzando con un protagonismo más que justificado en el panorama actual de las hamburguesas de autor.

Lo primero que nos sorprende al entrar en Maye's es el tamaño del local, ya que es bastante pequeño y casi siempre está lleno, por lo que conseguir una mesa a veces pasa por reservarla previamente. La decoración es muy diferente a lo que estamos acostumbrados, consiguiendo un ambiente cálido y cómodo y a pesar del tamaño de la sala, en ningún momento te sentirás agobiado por tener las mesas demasiado cerca, un detalle que hay que agradecer.

Al contemplar la carta, es difícil decidirse por una hamburguesa en especial, ya que todo lo que se nos ofrece tiene muy buen pinta y es súper apetecible. Con todos esos nombres de famosos en el ámbito cultural, que le da un punto más de originalidad. Mención especial merece el hecho de tener varias opciones veganas, por lo que todo el mundo puede salir contento.

Para comenzar y para no cambiar nuestras costumbres, ordenamos unos nachos, lo cuales se nos presentaron de forma muy original, como podéis ver en la foto.

Nachos Maye's.
Y decimos original porque nos llegan así de limpios, con sus salsas por separado y listos para dippear. Las tortillas son excelentes, nos encanta que esté cogiendo cada vez más auge este estilo y que se vayan apartando los clásicos Dorito's.

En cuanto a las salsas, muy rica la de queso (a la derecha de la foto) y la rosa picante (a la izquierda), combinando perfectamente con las tortillas. Quizás nos dejó un poco más fríos el aguacate sin mezclar con maíz, aún estando muy rico, no nos acabó de convencer la mezcla.

La cantidad, como podéis observar, es más que adecuada para dos personas y os puede llegar a acompañar mientras seguís dando buena cuenta de las hamburguesas, como nos ocurrió a nosotros.

Hamburguesa Orson Wells de 180 gr.
A pesar de que en la carta se aprecia que todas las hamburguesas son de 180 gramos, hemos de decir que es cantidad más que suficiente y que el plato es lo bastante contundente como para no echar de menos más cantidad, sin embargo, se nos ofrece la posibilidad de aumentar el tamaño de la carne hasta los 250 gramos (sólo en versión Orson Wells), por si tenemos un hambre atroz.

La carne es muy rica y jugosa, 100% ternera, aunque se nos queda un poco sosa, aunque pensamos que es más por el tipo de materia prima que por la falta de condimentación. Tendremos que volver para probar las que son mezcla de ternera y cerdo. Muy jugosa y bien cocinada a la parrilla y con el punto bien conseguido.

Detalle del corte de la hamburguesa Orson Wells.
Debemos de confesar que hacía mucho tiempo que no teníamos en nuestras manos una hamburguesa tan pesada y buena parte de culpa la tiene la cantidad de ingredientes que acompañan a la carne, entre los que destacan los pepinillos, con un fuerte sabor que, a veces, consigue ensombrecer el gusto del conjunto del plato. El queso es, también, muy sabroso, aunque echamos de menos que vaya un poco más fundido. Y el huevo resalta y ayuda a darle un sabor excepcional a la hamburguesa, consiguiendo no convertirla en un tsunami de yema al pasarlo un poco por la plancha.

El pan nos gustó bastante, muy suave y esponjoso y que no se desmorona a la primera de cambio, con un buen tamaño y nada grasoso. Un gran acierto que podría haber sido aún mejor si nos lo hubieran presentado un poco más tostado; aún así, no es un detalle que haga caer a la hamburguesa.

Hamburguesa Dalí de 180 gr.
La segunda opción fue un poco más original, ya que nos decidimos por una hamburguesa de carne de pollo picada y mezclada con aceitunas que se sale de la norma, pero de un sabor espectacular. Aunque somos más de carnes rojas, nos sorprendió gratamente este plato y su potente sabor, sobre todo por la unión que se consigue con el resto de ingredientes: el tomate seco, el queso feta y salsa mediterránea.

Sin lugar a dudas, una hamburguesa especial que nada tiene tiene que envidiar a las tradicionales que, confesamos, nos ha conquistado para siempre.

Y como no podía ser de otra forma, todos los platos van acompañados de patatas fritas de estilo casero, en buena cantidad y muy ricas. El toque definitivo para completar unas ricas hamburguesas.

Tarta de zanahoria y nueces.
Últimamente nos estamos aficionando a esto de probar postres y tras ver la pinta de algunos de los que nos ofrecieron, no pudimos resistirnos a probar la tarta de zanahoria. Muy ligera y esponjosa y recargada de nueces. Un buen colofón a la buena experiencia en Maye's Bistró.

En general, la experiencia en Maye's fue muy positiva, con una mención aparte a la tremenda simpatía de todo el equipo del local, con la jefa a la cabeza, con un buen criterio tanto en el modo de tratar a la gente, como en la calidad de sus platos, de hecho, una de las señales de su buen funcionamiento es el hecho de que hayan abierto un segundo local en Las Rozas. Sin embargo, aún falta algo para que acaben siendo perfectas, aunque, sin duda, están muy cerca de lograrlo.


Opiniones de la gente en Google Plus Local.

PRECIO DESGLOSADO DE LA VISITA:

1 CERVEZA: 2,70 €
1 MIXTA: 2.90 €
1 NACHOS FIESTA: 7.50 €
1 HAMBURGUESA DALÍ: 9.90 €
1 HAMBURGUESA ORSON WELLS (180 GR.): 9.90 €
1 TARTA DE ZANAHORIA: 4.90 €

TOTAL: 37.80 €

Maye's Bistró se encuentra en el Paseo Tierra Melide, 13/A

miércoles, 10 de julio de 2013

CELEBRACIÓN: 4 de julio en Pecado Carnal.


Como bien reza el título de este post, el pasado 4 de julio nos animamos a celebrar el día de la independencia de los Estados Unidos y aprovechando que los chicos de Pecado Carnal ofertaban un menú conmemorativo de dicho día, nos encaminamos hacia el local que tienen en la calle Covarrubias.

Como ya os comentamos en la reseña del otro restaurante de la calle Fúcar, la comida nos gustó bastante, por lo que el factor sorpresa estaba más que superado en ese aspecto. Aún así, nos agradó bastante el lugar en sí y su decoración, nada que ver con el reseñado antaño. Muy, muy grande, con una decoración recargada y mesas tanto pequeñas como grandes. Vamos, como la noche y el día.



Como podéis ver a la izquierda, el menú era bastante apetecible, a pesar de no incluir un entrante, lo que le haría ganar muchos puntos.

A pesar de ese pequeño detalle, la posibilidad de elegir entre una hamburguesa o costillas como platos principales es todo un acierto. Nosotros, obviamente, nos decantamos por la hamburguesa barbacoa, clásica entre las clásicas.

Para completar el menú totalmente americano, no podía faltar la Budweiser y de postre la, cada vez más de moda, Carrot Cake. En líneas generales un muy buen menú, que nos dejó bien satisfechos.

Antes de comenzar a comentar la comida, debemos decir lo que nos agradó el trato del servicio, que fue muy cordial en todo momento, haciendo nuestra visita aún más agradable y aunque el local es bastante grande y que los camareros son más, están perfectamente coordinados.

Quizás el único punto negativo sea la tardanza desde que pides hasta que te traen el primer plato a la mesa. Aún no estando el lugar muy lleno de gente, parece que tuvieron cierto atasco en la cocina. Sin duda un detalle pequeño, pero que nos resultó curioso.



Y empezamos hablando de la American Burger, también considerada BBQ Burger, acompañada de bacon, queso, huevo frito y salsa barbacoa. En lo referente a la carne, parece que han conseguido darle el punto óptimo para cada gusto. Muy jugosa y sabrosa, siempre certificada como carne (mal llamada) de Kobe (buey de raza Wagyu), con todas sus virtudes y defectos, según los gustos del respetable.

Hamburguesa Americana.
El queso muy bien fundido y sabroso y el bacon bien tostado. Lo del huevo frito ya es el sumun de la hamburguesa y consigue hacerla aún más consistente. Quizás un poco pasado, pero eso ayuda a que no se ponga todo perdido al explotar la yema. Sin duda, la unión de todos estos ingredientes la hacen una opción muy a tener en cuenta en cualquier visita a Pecado Carnal.

Detalle del corte de la Hamburguesa Americana.
Como veis en la foto, los sabrosos jugos de la carne la hacen tremendamente sabrosa y el pan aguanta sin desmoronarse. Una pena que no se tomen un momento para tostarlo un poco.

Las patatas también nos dejaron muy contentos, a pesar de ser congeladas, se salen de lo habitual y están muy ricas.

Y de postre, como ya os hemos adelantado, nos pusimos manos a la obra con una Carrot Cake. Muy bien decorada y con un detalle de helado de vainilla delicioso. En cuanto a la tarta, pudimos apreciar su potente sabor, aunque tenemos el "problema" serio de que somos fans de las que hace nuestro amigo +Chris Tonge y eso siempre es un handicap a tener en cuenta. Pero vamos, en términos generales, bastante rica.

Carrot Cake
En conclusión, el 4 de julio nos sirvió para volver a pecar y probar otro local de los carnales, pudiendo comprobar que la calidad no varía en absoluto y con la gran sorpresa del servicio, la estancia y la decoración. Un sitio, sin duda, al que acudir y repetir.

Web | www.pecado-carnal.com

Comentarios en Google Plus Local.

El restaurante de Pecado Carnal reseñado se encuentra en la Calle Covarrubias,  24.

domingo, 7 de julio de 2013

TATE'S BURGER: donde las hamburguesas son de calidad y no dejan el bolsillo vacío.


Hay muchos sitios nuevos en Madrid donde comer hamburguesas, unos los descubrimos por "casualidad" y otros, simplemente, están en nuestra lista desde hace tiempo. Pues bien, Tate's Burguer es uno de esos sitios a los que llevamos queriendo ir desde hace bastante y finalmente, lo conseguimos.

Concretamente, nuestra visita se centra en el local que tienen en la calle Alonso Cano, en pleno barrio de Chamberí, ya que disponen otros tantos, entre los que destaca el situado en el barrio de Las Tablas y el cual colabora con nuestros amigos de Gastroplan ofreciendo un apetecible y barato menú.

La primera impresión que nos llevamos al entrar es que estamos en una hamburguesería al uso, con una decoración sencilla y sin aspiraciones de "gourmet".

La carta es lo suficientemente amplia como para que cueste un poco decidirse, ya que todo lo que se nos ofrece es muy apetecible y los precios son bastante bajos, sobre todo si los comparamos con otros muchos lugares, que prometen mucha calidad y lo cobran con creces. Además, nos prometen una "fusión" entre hamburguesas y los mejores productos españoles y la verdad es que lo cumplen y con creces.

También la incursión de menús (o fórmulas, como ellos las llaman), hacen que la oferta en Tate's sea aún más atractiva, eso sí de lunes a viernes y sólo para la franja de la comida.

Pero vamos con la comida:

Para empezar, nos decidimos, como viene siendo habitual, por unos nachos con queso. Hay que decir que, a pesar de que nuestras últimas experiencias al pedir nachos han sido algo decepcionantes, siempre nos gusta arriesgar, para encontrar algo que merezca la pena. En el caso de Tate's, no estamos seguros de que lo hayamos conseguido, pero sí que estamos convencidos de que hemos encontrado un plato, al menos, diferente a casi todos los que hemos probado.

Nachos con queso, tomate y salsas. Con guacamole aparte.
Y decimos lo de "diferente" porque se trata de unos nachos que no es que estén bañados en salsa, es que están ahogados en ella, para ser más exactos, en queso cheddar fundido y una especie de ali-oli que está muy bueno, pero que en exceso, quizás, apague demasiado el plato. A pesar de ellos, los nachos, que son de bolsa, una pena, no acaban de convertirse en una masa "blandurria", lo que es de agradecer. Y el detalle de tener el guacamole (más bien aguacate solo) servido aparte se agradece, ya que más mezcla sería un horror.

En líneas generales, es un plato con una mezcla curiosa y que consiguió que no nos pusiéramos de acuerdo a la hora de concluir si nos había gustado o no, cosa que ya es un mérito en sí mismo.

Y ahora llegan las grandes sorpresas de la visita:

Hamburguesa de presa ibérica con bacon y queso. 200 gr.
Primero, una hamburguesa de presa ibérica, poco hecha. Sorprendentemente, es un tipo de carne que no se prodiga mucho en las cartas de los locales hamburgueseros de la capital y hemos de decir que es una pena. A pesar de ser de 200 gramos, la carne se nos antoja pequeña, sobre todo comparada con otros ejemplos que hemos visto recientemente, aunque también es verdad que está tan buena, que igual deseábamos que no se acabase tan pronto. Del resto de ingredientes, decir que el bacon cumple una función de acompañante, sin destacar en lo positivo ni en lo negativo, cosa que a priori no es mala, pero sí que es verdad que echamos de menos un poco más de sabor.

El queso tampoco se lleva el protagonismo y sólo echamos de menos que estuviese un poco más fundido.

Detalle del corte de la hamburguesa de presa ibérica.
Junto con la carne, el otro gran punto a favor de la hamburguesa es el pan. Sencillamente delicioso el mollete antequerano, bien tostado en la plancha y lo suficientemente sólido como para no desmoronarse en ningún momento. Todo un hallazgo, que quizás se queda un poco empañado por la cantidad de mayonesa que le ponen. Desde aquí creemos que es mejor que cada uno añada las salsas que quiera y disfrute de la hamburguesa a su gusto. Si los productos son buenos, es mejor no enmascarar.

La otra hamburguesa degustada fue la Súper queso manchego que, como su propio nombre indica, cede algo de protagonismo a un queso sabroso y que casa perfectamente  al mezclarse con el sabor de la carne de ternera.

Hamburguesa Súper queso manchego. 200 gr.
Además de fresca, la carne, procedente de la Sierra de Guadarrama, está bien cocinada y consiguen darle un punto que casi se adecua a nuestro gusto. Además, el bacon aquí sí que se conjuga mejor con la carne, obteniendo un plato más asentado y sabroso.

Como habréis comprobado por las imágenes, todas las hamburguesas van acompañadas por patatas fritas, algo que, como solemos decir, agradecemos, pero que, viendo el nivel de las hamburguesas a las que acompañan, se nos antoja un poco bajo, al ser éstas congeladas, restando nivel de calidad a un plato que podría lidiar en los puestos más altos de cualquier ranking.

Y para finalizar, nos decidimos por compartir un brownie de chocolate.

Brownie de chocolate con helado de vainilla.
Quizás un poco decepcionante, ya que es demasiado blando y el sabor a chocolate queda un poco perdido. Para los que no se deciden por un postre así por el intenso sabor, es ideal, pero sí que es verdad que echamos de menos algo más en este plato.

En definitiva, nos llevamos una grata sorpresa con un local al que ya teníamos ganas de visitar y que, además de por sus precios bajos, nos ofrece unas hamburguesas de calidad muy superior a su costo final y con las que nos quedamos bien satisfechos. Sin duda un lugar al que acudir (y repetir), disfrutar de una buena hamburguesa y salir sin tener la sensación de que el dinero ha pesado en la experiencia y si ya le sumamos las opciones de menú entre semana, ésta será ideal. En términos generales un notable para Tate's Burguer.

PRECIO DESGLOSADO DE LA VISITA:

BEBIDAS (DOBLE DE CERVEZA Y TINTO DE VERANO): 5 €
NACHOS CON QUESO: 4,50 €
HAMBURGUESA PRESA IBÉRICA: 7,60 €
HAMBURGUESA SÚPER QUESO MANCHEGO: 8,50 €
BROWNIE: 2,50

PRECIO TOTAL DE LA VISITA (2 PERSONAS): 28,10 € IVA incl.

Web | www.hamburgueseria-tates.com

Opiniones d ela gente en Google Plus Local Madrid.

Tate's Burguer se encuentra en la Calle Alonso Cano, 53