Google+

jueves, 7 de noviembre de 2013

HOME BURGER: Precios de altos vuelos.


Como sabéis, en nuestra búsqueda de la hamburguesa perfecta nos gusta probar tanto sitios nuevos como lugares "con solera" del panorama hamburguesero de Madrid. Así que en esta ocasión, os vamos a hablar de una cadena que lleva dando guerra en la capital desde el año 2007 y de la que ya os contamos el año pasado: Home Burger.

Esta vez nos hemos sacrificado y hemos querido hacer un análisis en profundidad, por lo que hemos visitado dos de los cinco locales que tienen en Madrid: el de la calle San Marcos (en la zona de Chueca) y el de la calle de la Cruz (muy cerquita de la Puerta del Sol).

Además, tuvimos la suerte de ser invitados por la comunidad de Élite de Yelp Madrid al "Apocalipsis Hamburguesero", un evento de presentación del primer Burger Tour que pronto arramplará las principales hamburgueserías de la capital y que seguiremos muy de cerca en HeM. Lo pasamos de maravilla conociendo a los integrantes de este selecto grupo y disfrutamos de las sorpresas que nos tenían preparadas: un montón de merchandising de Yelp, productos ecológicos de Biolandia, vino de Izadi y una cata de minihamburguesas gourmet de Home Burger.

Así que ¡vamos a lío!

Lo primero que nos llama la atención en ambos locales es su decoración al más puro estilo diner americano, con mesas tanto para parejas como para grupos más grandes. Además, tuvimos la suerte de disfrutar de la atmósfera de Halloween que estas fechas requieren y que nuestras hamburguesas estuvieran acompañadas de unos cuantos murciélagos curiosos, telarañas y algún que otro ataúd simpático.

La decoración de Halloween no podía faltar en estas fechas.
La carta nos parece muy completa: unos cuantos entrantes y ensaladas para comenzar, sándwiches y, lo más importante, una buena variedad de hamburguesas clásicas, "gourmet" y vegetarianas que nos ponen un poquito difícil la elección. Y, para qué nos vamos a engañar, ¡nos gusta el detallazo de que la carta esté hecha en papel ecológico a modo sobre antiguo!

La carta en papel reciclado ¡nos gusta!
Si de algo están orgullosos en Home Burger es de ofrecer en sus burgers carnes ecológicas y nos cuentan que los cortes son escogidos a pequeños productores de la provincia de Ávila para asegurar su calidad. Luego, la carne se pica dos veces al día para que el sabor y la textura sean perfectos. Nosotros no lo ponemos en duda pero la verdad es que la carne se nos antoja un poco sosa y convendría que la aderezasen un poquito más para que el protagonista de la hamburguesa entre bien en el juego.

Para empezar, en nuestra visita al local de Chueca, como no nos decantábamos por ninguno de los entrantes, probamos el Pu-Pu Platter que no es otra cosa que un poquito de cada uno de ellos: Aros de cebolla a la cerveza con salsa BBQ, Samosas vegetarianas con chutney de mango y salsa de yogurt con menta, Alitas de pollo Hickory BBQ y Piruletas de alitas de pollo teriyaki con sésamo. La mezcla nos parece buena cuando es la primera vez que vienes pero nosotros nos quedamos con los aros de cebolla para futuras ocasiones, ya que nos parecieron buenos a pesar de ser poco gruesos.

Pu-Pu Platter: un popurrí de todo.
Pero ahora, ¡vamos a lo importante! en esta visita pudimos probar dos de sus hamburguesas gourmet: la Blue Burger con queso roquefort, pera caramelizada y nueces; y la  Hamburguesa Caprese con tomate seco, rúcula y queso parmesano.

Blue Burger.
Si pueden pedirse varios tamaños de carne, nunca lo vimos ni nos lo preguntaron y quizás el tamaño normal , que ronda los 160-180 gramos, nos parece un tanto pequeño para los más amantes de la carne. En cambio, sí que acertaron en este caso con el punto de la carne que pedimos, perfectas ambas hamburguesas "al punto" y "poco hecha".

Hamburguesa Caprese.
Como grandes fans del queso que somos, ambos nos parecieron de gran calidad (como el resto de los ingredientes) y terminaron haciéndose los grandes protagonistas de las hamburguesas porque realmente el sabor de la carne tiene que mejorar aún un trecho aunque su textura nos siga pareciendo muy buena.

Minihamburguesa Caprese.

Minihamburguesa La Cabrita.

Minihamburguesa Blue Burger.
Del panecillo y las patatas no podemos decir más que alabanzas. El pan de tipo brioche nos lo presentan tostadito y con buena consistencia, estupendo para asegurar la carne hasta el final. En cuanto a las patatas, están ricas y crujientes, además de ser generosos en la ración que acompaña a la hamburguesa. Lo que no nos convenció tanto fue la ensalada de col, que sabe bien pero que "no es para tirar cohetes".

Es el turno de los golosos, así que no dejamos de probar el brownie y la tarta de dulce de leche con nueces de macadamia. El primero realmente nos encantó aunque la textura no llega a ser la de un verdadero brownie, puesto que se nos presenta muy esponjoso. La tarta, en cambio, no nos gustó tanto, quizás porque la galleta era demasiado gruesa y compacta y la presentación nos dejó un poco fríos. Eso sí, el tamaño de ambos postres nos parece acorde con su precio (4,50€).

Turno de los postres: Brownie con helado de vainilla y Tarta de dulce de leche con nueces de macadamia.
En resumen, Home Burger nos gusta por su buen rollo ecológico, su variedad y la ambientación de sus locales pero nos parece que se están quedando un tanto dormidos tras la aparición de grandes lugares para dar rienda suelta al hamburguesismo. Los precios de su plato estrella también nos siguen pareciendo bastante caros porque, no nos dejemos engañar, no estamos pagando un chuletón de Ávila, sino una hamburguesa que podemos todavía comer en muchos otros restaurantes por menos de 10 euros y con una calidad similar.

PRECIO DESGLOSADO DE LA VISITA AL LOCAL DE LA CALLE SAN MARCOS:


2 REFRESCOS: 5,20 €

1 PU-PU PLATTER PARA DOS PERSONAS: 8,50 €

1 HAMBURGUESA BLUE BURGER: 13,50 €

1 HAMBURGUESA CAPRESSE: 13,50 €

1 BROWNIE: 4,50 €

1 TARTA DE DULCE DE LECHE Y NUECES DE MACADAMIA: 4,50 €

TOTAL: 49,70 €

Opiniones de los usuarios de Google Plus Local.

Web| www.homeburgerbar.com

Podéis encontrar Home Burger en:

  • C/ Espíritu Santo, 12
  • C/ San Marcos, 26
  • C/ Silva, 25
  • C/ de la Cruz, 7
  • Paseo de la Castellana, 210


miércoles, 30 de octubre de 2013

THE BURGER LAB: El laboratorio de las carnes exóticas.


La semana pasada pudimos visitar otro de esos sitios que siempre tuvimos en mente, pero que se nos fue retrasando y retrasando hasta que, por fin, conseguimos ver: The Burger Lab. Situado muy cerca de la calle Fuencarral, se encuentra flanqueado por varios restaurantes de hamburguesas, por lo que podemos decir que la zona es un punto caliente hamburguesero, de lo cual, nos beneficiamos nosotros, los consumidores.

En concreto, The Burger Lab compite con varios puntos fuertes, entro los que destacan los precios y las carnes exóticas. En lo primero, os aseguramos que es de las sorpresas más gratas que nos hemos encontrado al respecto en mucho tiempo, de hecho, ofrecen un menú bastante apetecible por cinco Euros.

Menú completo y barato. Como nos gusta.
A pesar de ello, la oferta de la carta es igualmente variada y muy apetecible, con mención aparte a las carnes exóticas como la de canguro, avestruz o caballo. Eso sí, el precio y el tamaño de las mismas hacen que te pienses mejor alguna elección, ya que las carnes más habituales como la de ternera compensan más.

La carta, también nos sirve como mantel.
Como veis en la foto, siempre podremos tener la carta a mano, ya que también será nuestro mantel. Se nos ofrece en forma tabla de experimentos, en la que se nos informa, además de los habituales importes, de los productos que llevan y de más particularidades. Además, se muestran frases e información extra, siempre homenajeando al mundo burger.

El aire informal de la carta/mantel también se transmite al local, con una decoración bastante minimal y con grandes paredes/pizarra donde se pueden dejar comentarios, quejas o lo que se te pueda ocurrir. A pesar de todo esto, los bancos, de madera, se nos antojan un poco incómodos para pasar una velada un poco prolongada, un detalle que se sumó a la mala acústica del local que hizo que, siendo apenas seis personas en total, pareciese que el sitio estuviese lleno hasta arriba. Una locura.

Y nos dispusimos a comer, empezando por unos nuggets de pollo, todo un antojo, lo cual nos llevó al siguiente "disgusto". Y es que nos trajeron antes las hamburguesas que el entrante. Quizás un detalle sin importancia, pero si pensamos en lo vacío y tranquilo que estaba todo y así se cometió este error, no quiero ni pensar cuando estén llenos las cosas que podrán pasar.

Nuggets de pollo con salsa barbacoa y queso Cheddar líquido.
Lo primero que se puede apreciar al ver la foto es que eso no son nuggets al uso, más bien parecen filetes de pollo normales cortados, más o menos, en tiras y rebozados (mi madre los hace así y nunca fueron nuggets). Pero dejando este pequeño detalle aparte, el plato adolece de otros errores aún peores, como el hecho de que el rebozado sea el que aporte el sabor al plato, careciendo el pollo de presencia. Una lástima, ya que unos nuggets son fáciles de hacer y contentan a la gente. Pero aún peor es lo de las salsas, que no sabemos si es que vienen frías de por sí o es que los cuenquitos estaban en el congelador, pero os podéis imaginar lo que suponía dippear... En definitiva, un entrante nada recomendado y como decimos, una pena de plato.

Y pasamos (aunque fue al revés) a las hamburguesas, concretamente a dos de las no-exóticas de la carta: la hamburguesa con setas y la de queso de cabra, ambas con la misma carne de ternera.

Hamburguesa de setas con reducción de Pedro Ximénez de 200 gr.
 A pesar de ofrecerse en dos tamaños, nunca se nos preguntó cuál queríamos, así como el punto de la carne, pero bueno, como ya hemos visto, hay algunos locales que prefieren darle su punto, así que confiamos, pero cuál fue nuestra sorpresa cuando vimos que la carne estaba más bien pasada para nuestro gusto. Aún así, la carne en esta burger con setas tenía mucho sabor, ayudada también por la reducción de Pedro Ximénez, la cual lo consigue potenciar bastante, dando como resultado una hamburguesa bastante agradable. A pesar de ello, detalles como el queso sin fundir o el exceso de "verde", hacen que este plato pierda algunos puntos.

Detalle del corte de la hamburguesa con seta.
El detalle grato llega con el pan, de tipo brioche, siguiendo la moda de muchos otros restaurantes. Muy fresco y que no se desmorona con facilidad. El único "pero" achacable es que no está tostado, algo que no nos cansaremos de pedir y que, pensamos, aporta calidad a la burger.

La otra hamburguesa que probamos fue la de queso de cabra, una combinación que siempre nos gusta, pero que esta vez nos dejó algo fríos. Concretamente, el detalle más llamativo fue la ausencia de sabor de la carne, algo incomprensible, ya que no ocurría esto en la otra hamburguesa. Quizás es más un problema del queso, demasiado seco, junto con el pan, demasiado grueso, como podéis ver en las fotos.

Hamburguesa de queso de cabra de 200 gr.
Y como se encargan de decir en la carta, todas las hamburguesas vienen acompañadas de patatas fritas, cortadas con una forma de teja muy original y bastante ricas, eso sí, echamos de menos algo mas de crujiente.

En conclusión, The Burger Lab pretende ser una opción especializada en hamburguesas, tanto exóticas, como no-exóticas, de calidad, aunque tenemos que confirmar que se nos quedan un poco a medio camino y no saben explotar del todo sus promesas. Algo que echamos mucho de menos es que, siendo un local regentado por mexicanos, no había ninguna burger en honor a su tierra. Por detalles así, da la impresión de que un sitio así tiene un potencial bastante interesante, pero que no se le acaba de explotar.

PRECIO DESGLOSADO DE LA VISITA

1 NUGGETS DE POLLO: 4.20 €

1 HAMBURGUESA CON SETA (200 GR.): 7.30 €

1 HAMBURGUESA CON QUESO DE CABRA (200 GR.): 7.30 €

1 CERVEZA: 3.20 €

1 BOTELLA DE AGUA: 2.40 €

TOTAL: 24.40 €

Web | www.burgerlab.es

Opiniones de los usuarios de Google Plus Local.

The Burger Lab se encuentra en la Calle San Joaquin, 5

martes, 15 de octubre de 2013

ESPECIAL HALLOWEEN: De miedo en Pecado Carnal.

¡Qué rápido pasa el tiempo! Ya tenemos aquí otro año de Halloween y desde HeM os vamos a proponer los mejores planes para que puedas disfrutar de una buena y terrorífica hamburguesa.

En esta ocasión os hablamos de nuestros amigos de Pecado Carnal, por los cuales sentimos predilección. Y es que no es para menos, ya que, esta vez, han echado el resto con unas promociones a la altura de las circunstancias.

Promoción Pecado Carnal, para ampliar, haz click en la imagen.
Como podéis ver en la imagen, durante CUATRO días os invitan a un entrante si vais disfrazados a cualquiera de sus locales. Muy interesante.

Pero ahí no acaba la cosa, ya que también han creado una burger para la ocasión, la Baphomet Kobe Burger, con queso de cabra, calabaza caramelizada y pan de ajo negro... De miedo. Por no hablar del postre, ya que han cogido su estrella y la han llevado más allá: Death by chocolate tombstone brownie... ¡PARA MORIRSE!

La verdad es que estamos deseando que llegue el jueves 31 para probarlo todo, sin duda, no nos pederemos esta ocasión.

Y como en Hamburguesas en Madrid no podíamos dejar esto así, si mostráis o bien un pantallazo de este post o entráis en el blog desde vuestro smartphone, tendréis un 2x1 en cualquiera de los locales de Pecado Carnal del jueves 31 de octubre al domingo 3 de noviembre. Ya no tienes excusas para acudir ¡y a lo mejor hasta nos vemos!

lunes, 14 de octubre de 2013

LU&CIA: Una hamburguesa casera, casera.


Como en casa no se come en ningún sitio. ¿Cuántas veces hemos dicho u oído esa afirmación? Y la verdad es que no le falta razón a esas palabras. Pues bien, ahora disponemos de un sitio joven que las lleva a otro nivel: Lu&Cía.

Y es que, una vez más, aprovechamos uno de nuestros famosos #gastrolíos, siempre con la inigualable compañía de nuestros amigos y  gastroliantes Ana Moya, Cooking and Disfruting y Claudia Rodríguez, para acercarnos a un restaurante que apenas lleva 9 meses abierto, pero que ha conseguido conquistar nuestros corazones y nuestros estómagos a partes iguales.

Lo primero que nos llama la atención es el local, compuesto por dos espacios bastante diferenciados. La zona del bar, que mantiene el aspecto clásico y antiguo de aquello de antaño que abundaban por el lugar. Y el restaurante, muy amplio, con una decoración minimalista.

Parte del comedor. Cortesía de Claudia Rodríguez.
Esta vez, el menú fue bastante original y nos animamos a probar un poco de los platos que nos recomendaron en el local, que para eso todo el equipo es tan simpático, un gustazo.

Para empezar, probamos unas gyozas fritas de pollo y verduritas, una buena forma de comenzar, sin duda, muy ricas y nada grasosas. Como dijimos, estaban para pedir 50 raciones, no os decimos más.

Gyozas de pollo y verduritas.
Para continuar con la degustación, pasamos a la burrata con rúcula. Ideal para mantener la línea, como ellos mismos dicen, un plato ligero, pero con mucho sabor.

Burrata con rúcula.
Y seguimos para bingo con un plato tradicional, pero no exento de riesgo: rabo de toro. Espectacular su sabor y muy tierno, prácticamente se separa del hueso sólo con mirarlo. Sin duda, una de las especialidades de la casa. Acompañado por una gran sorpresa: las patatas fritas caseras, de las que hablaremos cuando pasemos a las burgers ;)

Rabo de toro.
Obviamente, esto no podía acabar sin pedir unos impresionantes huevos del norte con patatas fritas y jamón. Otro de esos platos que, aunque los podemos encontrar en muchos sitios, marcan la diferencia por sus ingredientes. Buenas patatas y huevos caseros del norte de España, un must de Lu&Cía.

Huevos del norte.
Y por si os lo estáis preguntando, sí, todavía nos quedaba espacio para las hamburguesas, las dos que se nos ofrecen en la carta: la de boletus y la de cebolla dulce. La carne de ambas burgers es de buey y tiene su peculiaridad, ya que viene aliñada de la carnicería con boletus o cebolla, respectivamente, algo que agradecemos sobremanera y que esperamos que otros locales más "especializados" comiencen a ofrecer como opción, ya que le otorga un sabor añadido bastante interesante.

Hamburguesa de cebolla dulce.
El sabor de la carne es, como no podía ser menos, el principal aliciente de este plato, si bien es verdad que, al ir aliñada con mostaza, se nos llegó a distraer un poco el gusto, por lo que llegamos a la conclusión de que sería mucho mejor si se nos presentase aparte en el plato. Y quizás el punto de la carne quizás se pasó un poco, ya que la pedimos poco hecha.

Detalle de la carne.
Además de la mostaza, nos llamó poderosamente la atención (pero para bien) el queso, ligeramente fundido y muy sabroso, como nos gusta.

Con el panecillo ya nos costó más ponernos de acuerdo, ya que se trata del clásico americano que, estando bien de tamaño, se nos antoja poco original, más aún teniendo en cuenta la inmensa variedad a la que últimamente estamos acostumbrados. Pero más allá de esa polémica, lo que sí que echamos de menos es que estuviera un poco tostado.

Hamburguesa de boletus.
Como hemos dicho, si hay algo que nos dejó gratamente sorprendidos fueron las patatas fritas, totalmente caseras, peladas a mano y muy fritas, con ese crunchy que tanto le gusta a nuestra amiga Ana. A pesar de que la ración que acompaña a las hamburguesas es más que suficiente, sí que nos quedamos con ganas de más, estaban realmente buenas.

Y le llega el turno a los postres, concretamente a la tarta de zanahoria y al brownie, caseros, cómo no. La verdad es que, a pesar de su sabor, se nos antojan demasiado pequeños incluso para una persona, sobre todo porque el precio ya justifica una ración un poco más grande (4,40 €).

Carrot cake.
Sin duda, lo mejor de la carrot cake es el glaseado que lleva encima, dulce, pero sin pasarse. Del resto de la tarta, sólo decir que es correcta y que, para los amantes de los postres, será el colofón perfecto.

Brownie de chocolate.
En el caso del brownie, la experiencia es otra, buen chocolate y buen helado para un dulce de moda.

En conclusión, podríamos calificar Lu&Cía más como una casa de comidas que como un restaurante propiamente dicho, ofreciéndonos comida casera tradicional española, además de una gran variedad de platos internacionales. Con una buena relación calidad/precio y un ambiente tranquilo, incluye un menú diario por 12 € muy atractivo, quizás el mayor punto negativo que le encontramos sea su ubicación, ya que la Calle Sánchez Pacheco no parece estar lo suficientemente transitada para llenar un local de estas características. Aún así, aquí tenéis un local nuevo, diferente y de calidad y una gran opción para hacer una visita o incluso repetir, ya que la gran variedad de la carta hará que quieras probar todos los platos.

Web | www.luyciarestaurante.com

Opiniones de los usuarios de Google Plus Local.

Lu&Cía se encuentra en la Calle Sánchez Pacheco, 48.

jueves, 3 de octubre de 2013

RICK'S: Hamburguesas con D.O. asturiana.


El otro día fuimos a conocer el restaurante Rick's, un nuevo local en el que se pueden encontrar unas hamburguesas estupendas. Está ubicado en la esquina de la Calle Ortega y Gasset con Montesa, una zona en la que, hasta ahora, no teníamos localizadas hamburgueserías. Así que apuntaos la referencia por si andáis por la zona y os entra el antojo.

Este restaurante abrió en junio y como nos contaba su dueño, Manuel, ha arrancado centrándose en que los productos sean de muy buena calidad. Su filosofía es que si pruebas algo y no te enamora al 100%, después no vas a poder venderlo al cliente con la convicción necesaria.

Reflejos en Rick's.
El local es amplio y dispone de una terraza en la misma Calle Ortega y Gasset. Y lo que que también es amplia es su oferta gastronómica. Manuel nos confirmó que en estos primeros meses están tanteando los gustos de la clientela, realizando pequeñas variaciones sobre su carta inicial. A día de hoy, podéis encontrar platos de un restaurante tradicional, combinando la cocina típica española, con una amplia variedad de hamburguesas, entre las que destacan las gourmet y las de carnes exóticas.

Aros de cebolla.
Empezamos probando unos aros de cebolla, bastante buenos y muy consistentes. Vamos, que nada de cebolla muy fina y poco rebozada. Éste fue el entrante convencional, porque después probamos los nuggets de bacalao. Porciones de bacalao rebozado con toppins de almendras y una base de salsa tártara. Estaban muy buenos. Sin duda, un plato curioso y bastante original.

Nuggets de bacalao.
Y después de estos entrantes, nos adentramos en el terreno hamburguesero. Las opciones elegidas fueron bastante tradicionales, ya que todos nos decantamos por las burgers de carne asturiana Del Valle, ya que, como bien dice nuestro amigo Luisete, para una primera visita, siempre es mejor decidirse por carne habitual y probar el estilo de cocina y ya, en sucesivas veces, decidirse por algo más exótico.

Se puede elegir el tipo de carne: o bien ternera o buey. Nosotros elegimos el buey, ya que es algo excepcional que se pueda encontrar carne realmente proveniente de este animal. Aún así, comprobamos que es muy sabrosa y está muy bien cocinada en su parrilla, consiguiendo el punto exacto que pedimos.

Hamburguesa París.
Quizás un punto que puede jugar en su contra es que, a pesar de haber pedido la carne XL, de 250 gr. (también se puede pedir una L, de 160), ésta se nos presenta demasiado aplastada, por lo que no queda concentrada y no se puede apreciar la cantidad que se nos sirve.

Detalle del corte de la carne.
El resto de ingredientes, como siempre, acompañan a la carne sin restarle ni un ápice de protagonismo, destacando el queso, como siempre, muy sabroso. Nos comentaron que, en el caso de las hamburguesas exóticas, la carne va sin acompañar; una buena decisión, ya que no quieren distraer el sabor con nada superfluo.


Hamburguesa mexicana.
El panecillo, a pesar de que están buscando otro suministrador, está bastante bien y no debería de preocupar. Correcto pan clásico americano, bien tostado en la plancha, como nos gusta y fresco.

Y como podéis ver en las fotos, todas las burgers van acompañadas de patatas fritas. Si bien es verdad que en la carta se nos ofrecen de dos tipos (clásicas o en gajos), no se nos llegó a preguntar cuáles queríamos. Sin duda, un despiste menor, que no hay que tener en cuenta, pero que al recomendamos estéis atentos en vuestras futuras visitas.

Y llegó el turno de los postres. En esta ocasión, probamos el brownie de chocolate y la tarta de dulce de leche, la cual, a pesar de estar rica, se nos antojó un poco empalagosa, todo lo contrario que el brownie, que se queda a medio camino y nos nos acabó de convencer. Sin duda, lo mejor del postre son los helados, sabrosos, cremosos y muy ricos. Todo un acierto para combinar.

Brownie de chocolate y tarta de dulce de leche.
En conclusión, Rick's nos ofrece una amplia oferta de hamburguesas, lo cual nos obliga a repetir para probar más, además de otros muchos platos de cocina tradicional y moderna, con una más que aceptable relación calidad precio. Salvando algunos detalles, que estamos seguros que irán puliendo con el paso del tiempo, este nuevo y joven local puede tener gran éxito, ya que aúna calidad de productos, buen servicio y un local agradable y bien situado.

Web | www.ricks.es

Opiniones de los usuarios de Google Plus Local Madrid.

Rick's se encentra en la Calle Ortega y Gasset, 79


Muchas gracias nuestro crack de Salivando.com, Miguel Ángel Gallego, por las fotos. Todo este post ha sido creado en colaboración con él y también podréis leerlo desde su propia url.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

GOIKO GRILL: ¡Viva la mezcla!


Todos sabemos que la vuelta de las vacaciones siempre es dura, así que intentamos buscarnos planes que nos ayuden a pasar tan amargo trago. Y qué mejor que rejuntarse con amigos bloggers (los siempre ilustres chicos de Foodstorming, Cooking and Disfruting y la viajera recién llegada Claudia Rodríguez) para montar otro #gastrolío y celebrar la vuelta al cole como se merece. Así que estad atentos, porque venimos cargados con muchas fotos y estamos seguros de que a más de uno se le abrirá un apetito voraz.

Esta vez nos decidimos por visitar y conocer Goiko Grill, un local al que ya habíamos echado el ojo y al que estábamos esperando a una ocasión especial para descubrirlo como se merece.

Lo primero que nos sorprende del local es que es algo reducido, contando como con diez mesas en el salón principal y algunas cuantas más en la terraza. A pesar de ello, la visita se hace realmente cómoda y para nada os agobiaréis con el espacio.

La carta es realmente espectacular, hasta tal punto, que se hace realmente complicado elegir una hamburguesa en concreto y más ahora que han estrenado la nueva edición de 2013 y han aumentado su oferta. Y es que este local, regentado por descendientes vanezolano-vascos, ofrece una gran variedad de platos, con su consiguiente mezcla de ingredientes. Muy original.

Uno de los puntos que más nos pesaron, antes incluso de entrar con el tema de la comida, es, precisamente eso, que tardaron mucho desde que pedimos hasta que nos trajeron los platos, algo inusual, viendo tanto el tamaño del local, como el número de empleados. Pero bueno, pasemos al tema jugoso.

Camburger.
Lo primero que nos llama la atención es la carne, muy jugosa, bien picada y excelentemente cocinada en la parrilla, que hace que no te canses y que siempre quieras más. Además, para los estómagos más inquietos, todas las hamburguesas se pueden aumentar al doble o al triple, es más, nos comentaron que si te comes una triple, no la pagas (eso habrá que verlo ;) ). El tamaño medio de la carne es de 180 gramos, algo más que suficiente.

También fue una muy grata sorpresa el encontrarnos opciones de customización de las hamburguesas, con las que te puedes construir la tuya propia, a tu gusto. Todo un detalle de calidad.

Detalle del corte d ela carne.
Los ingredientes que acompañan a la carne, como no podía ser de otra manera, casan perfectamente, independientemente de la hamburguesa que pidas y como os hemos dicho antes, se antoja realmente difícil elegir una hamburguesa con estos niveles.

Destacan por sí mismos los quesos, muy sabrosos y perfectamente fundidos, otorgándole un sabor muy especial a la hamburguesa. Para los adictos, como yo, a este producto lácteo, os recomendamos una de las novedades: la Aita Burger, con queso Idiazábal.

Hamburguesa Chipotle.
El panecillo merece mención aparte. De estilo brioche, muy esponjoso y que no se deshace a con los jugos propios de la carne y las salsas, aunque siempre hay honrosas excepciones que lo ponen a prueba. Además, viene tostado en la propia parrilla, algo que siempre agradecemos. Sin duda, todo un acierto por parte de los chicos de Goiko.

Hamburguesa Pigma.
Como podéis ver por las imágenes, todas las hamburguesas vienen acompañadas de patatas fritas gajo que, estando muy ricas, se nos antojaron escasas para el tamaño del plato, por lo que unas poquitas más podrían haber venido muy bien para completarlo todo.

Así que, en general, el balance de este nuevo #gastrolío ha sido muy positivo y hemos conocido un local joven y con muchas ganas por resaltar en un panorama hamburguesero que parece no tener fin y eso que la competencia de la zona es bastante feroz, ya que, además de encontrarnos con muchos restaurantes de todo tipo, tenemos otro local especializado en hamburguesas como es Buns. Pero si los chicos de Goiko Grill saben cómo atajar los detalles que hemos comentado en esta reseña, muy probablemente logren sus objetivos con creces.

Web | www.goikogrill.com

Opiniones de los usuarios de Google Plus Local.

Goiko Grill se encuentra en la Calle María de Molina, 16


Ver mapa más grande

Y como siempre, te animamos a que nos sigas en Facebook, Twitter y Google Plus.

lunes, 9 de septiembre de 2013

S10: Una nueva y fresca oferta de calidad.


Como #burgeraddicts que somos, nos encanta que que haya gente que se preocupe por abrir sitios nuevos donde degustar unas hamburguesas de calidad, que mimen el producto igual que al cliente y que cuiden los precios, que los tiempos en los que estamos, es más que importante.

Pues bien, todos estos requisitos los encontramos en S10, un joven sports bar, con apenas tres meses de vida, pero que está empeñado en cambiar las reglas y demostrar que no tenemos que pagar altos precios por unos platos de alta calidad.

Su premisa básica es la de ofrecer un espacio donde disfrutar de cualquier deporte que pueda ser televisado, acompañados de buena comida y mejores bebidas (atención especial a las copas, sobre todo los gin tonics). Y como no podía ser de otra manera, las hamburguesas se convierten en protagonistas de la carta, aunque sin descuidar otros platos, mayoritariamente, de origen italiano, como sus dueños.


Como veis en la imagen, todo tiene una pinta estupenda, por lo que nos costó mucho decidir lo que íbamos a comer. Pero como somos unos clásicos, nos animamos por probar los Nachos "Randy Savage" (sí, todos los platos tienen nombres curiosos, siempre relacionados con el mundo del deporte).

Nachos Randy Savage.
Una ración mucho más que digna para compartir, con mucho queso y salsas. Los nachos son los típicos que se pueden encontrar en cualquier sitio, pero el resto de ingredientes sí que merecen la pena. Mención especial al guacamole, recién hecho y muy sabroso. Sin duda un entrante a tener muy en cuenta en vuestra visita.

Poco después hicieron aparición las hamburguesas, de carne de buey (vaca vieja), muy bien cocinada, sabrosa y deliciosa.

Hamburguesa Fernando Alonso.
Una de las grandes sorpresas, por la combinación de ingredientes, es esta hamburguesa Fernando Alonso (también llamada Asturiana), de 200 gr. y en la que la carne es acompañada por queso de cabrales y cebolla caramelizada, que casan a la perfección.

El punto de la carne es el adecuado y el tamaño es más que idóneo, consiguiendo una hamburguesa bastante consistente.

Detalle del corte hamburguesa Fernando Alonso.
Los panecillos también cambian según el tamaño (como veremos un poco más adelante). Siendo muy crujiente, echamos de menos un poco de tueste en la parte interior. Aún así, son de los mejores panecillos que hemos probado, ya que se salen un poco del americano habitual y le da un toque nuevo al plato.

La otra hamburguesa que pedimos es la S10, con un descomunal tamaño de 350 gr. pero en el que la carne no pierde comba y sigue estando perfectamente cocinada.

Hamburguesa S10
Esta hamburguesa tiene la combinación que tanto nos gusta de carne y queso brie, consiguiendo un matrimonio casi perfecto. La particularidad de este plato (y quizás su punto más débil) es que la carne viene mezclada con cebolla, algo que se agradece bastante, pero que puede llegar a ser molesto al incorporar, también, cebolla caramelizada. Para nuestro gusto, nos quedaríamos con la que incorpora la carne y obviaríamos ese extra, ya que el sabor que se consigue en la mezcla de la carne picada ya es demasiado fuerte como para aumentarlo.

Aún así, es una hamburguesa espectacular y digna de los estómagos más exigentes. La carne está bien picada y aliñada, si bien es cierto que nos encontramos un par de veces con algún trozo de hueso, algo desagradable, pero que no le resta muchos puntos al resultado final.

Y como siempre decimos, una muestra que marca la diferencia son las patatas fritas, en buena cantidad y caseras, bien fritas y deliciosas, sin duda , el colofón a este plato, que hace que quieras más para mojarlas en el magnífico ketchup casero de elaboración propia que nos ofrecen los chicos de S10.

Ketchup casero. Indispensable.
En definitiva, en S10 nos ofrecen un espacio en el que disfrutar comiendo buenas hamburguesas (y otros platos igual de apetecibles) y en el que también se puede disfrutar bebiendo una copa o una cerveza mientras ves el partido de tu equipo preferido y la simpatía del equipo hará que te sientas como en casa.  Los precios también son el gran atractivo de S10 (como podréis ver en el desglose más abajo), siendo bastante apetecibles para unas unas raciones realmente grandes.

En una zona en la que la Cafetería HD se había coronado como reina de las hamburguesas de autor, llega S10 con fuerza y ganas de competir por ese trono, lo cual no sólo nos gusta, sino que nos encanta.

PRECIO DESGLOSADO DE LA VISITA:

1 REFRESCO: 2.5 €

1 CERVEZA DOBLE: 2 €

1 NACHOS CON QUESO: 7 €

1 HAMBURGUESA S10: 10 €

1 HAMBURGUESA FERNANDO ALONSO: 8 €

1 INFUSIÓN:  1.20 €

TOTAL: 30.70 €

Web | www.s10bar.com (en construcción)

Opiniones de los usuarios de Google Plus Local.

S10 Bar está en la calle Guzmán el Bueno, 56.