Google+

lunes, 25 de febrero de 2013

HOOTERS: una franquicia repartida por todo el mundo, que no llega a Madrid.




Puede que muchos de vosotros (aún) no conozcáis Hooters, pero, una vez más, desde HeM os ayudamos a conocer esta cadena de comida americana.

Como bien reza en la historia de su web, Hooters nació en Miami, Florida, como un local en el que los caballeros podían reunirse para comer y hablar de sus cosas. Lo más parecido a un club social. El caso es que, con el tiempo, el concepto se fue ampliando y abriendo sus puertas, convirtiéndose en un restaurante de éxito local. Y parte de ese éxito se debía a la incorporación en su staff de servicio a chicas explosivas, vestidas con un sugerente uniforme propio.

La evolución de Hooters va más allá de su comida (de la que ahora hablaremos), hasta haberse convertido en una especie de trampolín para las chicas que quieren hacer carrera explotando su físico. Salvando las distancias, podría ser como Playboy, en el que las chicas posan, hacen calendarios y hasta rankings, hasta que se hacen famosas y echan a volar por su cuenta.

A priori y sin hablar de la comida aún, suena a sitio machista, pero os puedo asegurar por experiencia, que las chicas con las que he ido se lo han pasado igual de bien que yo, así que os puedo asegurar que se trata de un sitio divertido, agradable y en el que se come bien, pero del que, desafortunadamente no podemos disfrutar en Madrid por alguna razón desconocida.

Dicho esto, vamos con la parte nutritiva...

El menú de Hooters no te dejará indiferente.

Al ver la carta, llama poderosamente la atención el hincapié que hacen en sus entrantes, más concretamente en sus alitas, acompañadas de una salsa picante al gusto (va desde la poco picante, hasta la abrasadora), calificadas con nombres tan sugerentes como 911o nuclear...

Hooters es famoso por su especialidad en carnes a la parrilla, destacando, sobre todo y como no podía ser de otra forma, las hamburguesas. Las hay de todos tipos y os aseguramos que quedaréis satisfechos.

Hamburguesa con bacon y queso

Cuando llega el momento de hacer nuestro pedido, es de agradecer que nos dejen "construir" nuestra hamburguesa a nuestro gusto, algo que nos gusta bastante y que echamos de menos a menudo, aunque en algún sitio se puede encontras en el que nos permitan hacerlo. Eso sí, como ya recomendamos alguna vez, no os animéis mucho con los ingredientes extra, ya que puede haber una pequeña sorpresa en el precio final...

La hamburguesa de la imagen corresponde al ya desaparecido Hooters de la Playa del Inglés, Gran Canaria. Un local pequeño, pero acogedor y en el que se puede disfrutar de hamburguesas como ésta. La carne es de un muy buen sabor, bien cocinada y tratada, cosa que, a pesar de la fama, es muy difícil de encontrar en una gran franquicia. Los ingredientes que acompañan a la carne cumplen a la perfección, si bien el bacon podría estar poco hecho, pero es un detalle pequeño.

A los lectores habituales ya les habrán saltado las alarmas al ver la foto, ya que falta un acompañamiento esencial y más si nos fijamos en que el precio puede acabar resultando algo elevado: efectivamente, no hay patatas fritas que nos acompañen. Una pena, ya que el plato habría quedado bastante completo con ellas.

En conclusión y a pesar de algunas cosas que echamos de menos, Hooters es un sitio que, además de soportar una fama que nada tiene que ver con la comida que sirven, está muy bien para comer o cenar y el cual no sólo recomendamos que probéis si tenéis la oportunidad, sino que, desde aquí, reclamamos que se abra una sucursal en nuestra querida ciudad.

Más info en Hooters.com

Y como "regalo", os dejamos con una de las chicas que os podrían atender en vuestra próxima visita a Hooters, bueno, al menos si viajáis a EEUU (si es que no está en el aparcamiento practicando).

miércoles, 13 de febrero de 2013

HAMBURGUESAS PELICULERAS: Edición Disney compra Lucasfilms.


Ya hemos hablado alguna vez de la relación entre el cine y las hamburguesas, como hicimos en esta reseña y hoy queremos conmemorar la compra de LucasFilms por parte de Disney con unos diseños hamburgueseros que reúnen el espíritu de algunos de los símbolos míticos de ambas productoras.

STAR WARS - Luke, esa es mi burger.

Si los seguidores de "La guerra de las galaxias" se cuentan por millones en todo el mundo, es muy fácil encontrar amantes de las hamburguesas y de la saga (nosotros también lo somos, por supuesto) y aquí os traemos un par de ejemplos muy simpáticos con los que amenizar vuestros platos.


Es imposible no acordarse de los pequeños jawas robando y traficando con todo tipo de droides y vehículos a lo largo de Tatooine. Estos simpáticos bichejos no dejaban títere con cabeza y ahora es nuestra oportunidad de vengarnos. ¿Recuerdas su famoso grito?


Y aquí está nuestro wookie favorito, el fiel compañero de Han Solo, que se nos presenta con una elaboración más complicada, pero que seguro les encantará a los más pequeños de la casa. Y es que, ¿a quién no le cae bien el gran Chewbacca?.

MICKEY - Sí, ese pequeño gran ratón.

Continuamos con la empresa compradora: Disney. Y es que Mickey Mouse nos ha animado durante generaciones y es más que un simple dibujo animado. Y aquí está la prueba:


Mini hamburguesas de Mickey con sus moldes. ¡Original!

Y hasta aquí nuestra particular aportación sobre el enlace de la saga galáctica más famosa del mundo, con la compañía del ratón con guantes, unos ejemplos gastronómicos y simpáticos de lo que la gente puede conseguir con su imaginación. ¿Y tú, te has atrevido alguna vez a ponerte creativo cocinando?.

Si te ha gustado el artículo, no dudes en dejar tus comentarios y seguirnos en las redes sociales o en el propio blog ;)

martes, 5 de febrero de 2013

ALERTA: La OCU denuncia la calidad de la carne de algunos proveedores y se defiende.


Muchos conoceréis ya la noticia que saltó hace unos días sobre el informe de la OCU en el que se mostraba que algunas empresas cárnicas estaban "colando" carne de caballo entre las mezclas de carne picada que ponían a la venta.

Pues bien, no ha tardado en llegar la reacción de dichas empresas que, ante la noticia, han advertido un claro descenso en sus ventas, provocado por la lógica falta de confianza del consumidor. Para ello, expone unos puntos con los que demuestra la rigurosidad y certeza de dicho informe.

  • La OCU lamenta, una vez más, que el sector ataque la falta de rigor del estudio (sin dar más razones), en lugar de realizar una mínima autocrítica y de extremar los controles para evitar que se produzcan este tipo de fraudes.
  • En segundo lugar, la OCU nunca ha pretendido, como se señala en esos comunicados, “generar confusión y sensación de inseguridad en el consumidor” ni mucho menos “implantar una inexplicable cultura de desconfianza y rechazo a los productos alimentarios”. Muy al contrario, el estudio de la OCU se enmarca dentro del derecho de todos los consumidores a recibir una información veraz y rigurosa y, a partir de ella, poder realizar una elección responsable. En ninguna parte del artículo publicado por la OCU se habla de un problema de seguridad alimentaria. Al contrario, se afirma que los problemas de las muestras analizadas derivan de su falta de calidad (solo 5 de las 20 hamburguesas analizadas aprueban en calidad de la carne) y no de su seguridad como lo atestiguan los propios análisis realizados por la OCU.
  • En relación a la presencia de ADN de caballo en dos de las muestra analizadas, la OCU insiste en que ello no pone en riesgo la salud del consumidor. Sí es cierto que ello supone un fraude para quienes compran un producto pensando que es de vacuno cuando, en realidad, contiene carne procedente de otro animal.
  • En ningún momento la OCU ha escrito o ha insinuado, ni en su publicación ni en sus comunicados, que la carne no sea apta para el consumo humano.


Como veréis, no hay razón para no creer este informe, que es totalmente recomendable revisar, ya que, aunque nunca podemos saber a ciencia cierta lo que ingerimos en un restaurante, siempre está bien saber que hay organizaciones que velan por nuestra salud.

Así que ya sabéis, amigos carnívoros en general y hamburgueseros en particular, mucho cuidado con dónde compráis la carne y mucho ojo, que nos pueden dar caballo por ternera en cualquier sitio ;)

Fuente: www.ocu.org

viernes, 1 de febrero de 2013

HAMBURGUESA CUÁDRUPLE BY-PASS: puedes llamarlo reto o locura...

Hace tiempo que apareció en la televisión la noticia de un restaurante en Estados Unidos dónde si no que servía una auténtica monstruosidad de hamburguesa. El local en sí ya tiene guasa: Heart Attack Grill, algo así como La Parrilla del Ataque al Corazón. Con este nombre, ya cualquiera se puede imaginar a lo que se expone entrando. Y si encima os decimos que está situado en Las Vegas, poco más hay que añadir.

¿Una hamburguesita?

Para que os hagáis a la idea, todas las camareras van vestidas de enfermeras (y muy sugerentes) y la decoración nos hace pensar que ya estamos en la sala de urgencias de un hospital. Todo muy atractivo, ¿verdad?. Pues bien, el plato fuerte de esta antesala a la muerte es la Cuádruple By-Pass, así, como lo leéis y se trata de, nada más y nada menos, de una hamburguesa de 8.000 calorías. Para que os hagáis una idea, ése es el consumo recomendado para ¡cuatro días!. Y no acaba aquí la cosa, todos los menús van acompañados de patatas, refresco, batido gigante, Lacasitos (o similar) y... cigarrillos. Todo un homenaje a la vida sana.

El menú con el que podrías morir.

Seguro que ahora mismo os estaréis preguntando qué puede llevar esa hamburguesa para ser tan fuerte, pues os lo vamos a contar: sus ingredientes mortíferos son cuatro trozos de carne, ocho lonchas de queso fundido, un tomate entero, media cebolla, bacon y seis rebanadas de pan. Sin duda, todo un desafío al nivel de Crónicas Carnívoras.

Por supuesto, son muchas las críticas que reciben tanto el local, como su dueño, hasta el punto de recibir calificativos tales como "pornógrafo de la comida", pero una cosa está clara: si el local sigue abierto y la gente de todo el mundo continúa hablando de ello, por algo será.

Nosotros ya hemos hablado muchas veces de comida gigante y más que lo vamos a hacer, como también recomendamos un consumo moderado, pero no podemos dejar de sorprendernos con iniciativas como ésta.

Y tú, ¿estarias dispuesto a poner en riesgo tu salud por un atracón?, ¿ya lo has hecho alguna vez?, ¿qué te parece que abriesen un sitio así en nuestro país?. Cuéntanos todo lo que quieras en la sección de comentarios y no olvides seguirnos en Facebook, Google Plus y en el propio blog.

Fuente: www.heartattackgrill.com

lunes, 28 de enero de 2013

LA VACA PICADA: hamburguesas gourmet asequibles. Te encantarán.


Gracias a las recomendaciones de nuestros amigos blogueros +Borja Eugui+Miguel Angel Gallego Preciado (Salivando) y +Luis Rodríguez (Profundidad de Campo), recientemente nos atrevimos a probar las hamburguesas gourmet de La VacaPicada, concretamente, el local que se encuentra en la calle Diego de León, número 13.

Como siempre, la primera impresión al entrar fue bastante buena. Un local decorado con sobriedad y toques minimalistas, en el que casi no incluye ninguna referencia "típica" de los Estados Unidos, quizás alguna placa de Harley Davidson, pero algo anecdótico. Nada más pasar la puerta, una camarera nos atendió amablemente y nos sentó en una mesa. Hay que decir que el local no es muy grande y parece que se puede llenar con facilidad, nosotros no tuvimos ningún problema, a pesar de ser sábado, pero, si lo probáis, tened cuidado con esto.

Como hemos dicho, el primer contacto con el servicio de la sala fue, como en el resto de nuestra experiencia, bastante placentero. Todos son gente joven y muy amable, lo cual es de agradecer.

Y llegó el momento de comprobar la carta. Todo un homenaje a la carne entre nuestras manos. En concreto, en lo que a las hamburguesas se refiere, disponen de una gran variedad, a cada cual mejor y disponen de varios tamaños: 160 gr., 250 gr., 500 gr. y unos suculentos e impresionantes 660 gr. A nivel de otros platos y entrantes, también tendremos multitud de opciones, por lo que la carta se nos antoja bastante completa.

Finalmente, nos decidimos por unos nachos (espectaculares) para compartir y una hamburguesa "real" de 250 gr. y una "de la granja" de 500 gr.

Nachos con tres salsas. Espectacular.
Como veis, los nachos cumplen con nota, con sus tres salsas y un tamaño de ración que hizo que no pudiéramos terminar con todos y nos viéramos obligados a llevarnos lo que nos quedaba. Una gran mancha en nuestro historial. Las salsas son un gran acompañamiento, a cada cual mejor y casando perfectamente con las tortillas de maíz.

Poco después de empezar con los nachos, llegaron las hamburguesas. A primera vista, ya eran espectaculares. Y en boca cumplen las expectativas con creces. Tanto la de tamaño mediano como la de medio kilo llevan una carne bien cocinada y muy, muy jugosa, quizás nos atreveríamos a decir que es de las mejores que hemos probado en toda nuestra andadura hamburguesera. El sabor es espectacular, notas la carne 100% ternera, excepcionalmente bien picada, con una consistencia espectacular en boca y el sabor a parrilla de lava volcánica (según dicen en su web) es el justo para que la carne destaque aún más en este plato.

 El resto de ingredientes cumplen también muy bien su cometido, haciendo el resultado final del plato inmejorable.

Hamburguesa real. 250 gr.
Quizás por poner un mini-punto negativo, decir que los panecillos son los mismos, independientemente del tamaño de la carne a la que acompañen, por lo que la hamburguesa de 500 gr. se queda un poco desproporcionada, pero bueno, es una cosa que podemos perdonar. Pero nuestra recomendación es que pidáis la hamburguesa de 250 gr., ya que es de un tamaño adecuado y os saciará suficientemente. Para los estómagos inquietos, decir que son una buena elección ambos tamaños superiores, a pesar de la incomodidad del panecillo.

Hamburguesa de la granja. 500 gr.
Como veis en las fotos, todas las hamburguesas van acompañadas de patatas fritas (como siempre insistimos) y en una cantidad muy aceptable. Destacan como acompañamiento porque están bien fritas y son muy sabrosas y nada grasosas, cosa que también nos agradó y mucho.

En definitiva, nos atrevemos, sin temor a equivocarnos, que en La Vaca Picada sirven una de las mejores hamburguesas de Madrid, independientemente de los acompañamientos que elijamos y que la relación calidad/precio es muy recomendable. Un sitio que hay que conocer y en el que se puede repetir sin miedo.  Es un local tranquilo, con música ambiental que acompaña, pero no molesta, el servicio es más que correcto y del que saldrás bien saciado, pero sin tener problemas de digestión horas más tarde.

Precio por medio persona: 20-23 Euros.

Para más información: www.lavacapicada.com

Y para ver las reseñas de Google Plus Local, pincha aquí.

domingo, 27 de enero de 2013

RECETAS: Alberto chicote nos enseña a hacer una buena hamburguesa de buey Wagyu.


Mucho antes de que nuestro chef más cañero, Alberto Chicote, se dedicase a a ir por los restaurantes con problemas de todo el país intentando ayudarles a salir del agujero, tenía un programa de televisión en que realizaba recetas de lo más interesantes.

Y como nos gusta mucho Chicote y nos gustan aún más las hamburguesas de calidad, hoy os dejamos que sea el propio Alberto el que os explique cómo hacer una buena hamburguesa hecha con carne de buey Wagyu. Una receta muy personal y bastante apetecible, seguro.



Y como bonus, os dejamos con un momentazo de "Pesadilla en la cocina" en el que enseña a unos malogrados empresarios a hacer una espectacular hamburguesa y, lo más especial y de lo que podrían tomar nota muchos locales, a hacer un ketchup propio. Sencillamente espectacular.

NOTA: como no podemos insertar un código de tiempo para que empiece el vídeo en el momento adecuado, os pedimos que adelantéis (si queréis) el reproductor hasta el minuto 29:33.



¿Qué os parece?, ¿echáis en falta un ketchup personalizado ahora que las hamburguesas gourmet están de moda?

jueves, 24 de enero de 2013

TONY ROMA'S: franquicia mundial, pero calidad justa.


Tony Roma's siempre fue de esa clase de franquicias que nunca me llamó la atención, no sabría decir el porqué, pero así es. Aún así, hace tiempo, un amigo consiguió convencerme para cenar y probar en uno de sus restaurantes, concretamente, el que está situado en la calle Génova y allí que fuimos, no por ello, con la confianza muy alta en sus productos.

Como local, está bastante bien, es muy grande y amplio y no te da la sensación de agobio que puedes tener en otros restaurantes pertenecientes a franquicias, que, con tal de aprovechar el espacio y aumentar las ganancias, hacen que, prácticamente, estés comiendo codo con codo con la gente de la mesa de al lado.

También quiero destacar la amabilidad del servicio de camareros, bastante correcto y sin agobiarte, hacen que la estancia sea agradable.

Con todo esto, llegamos a la parte importante, la carta. Mucha variedad y todo orientado a saciar los estómagos más carnívoros, aunque ofrece multitud de opciones para todo tipo de clientes. Sobre el papel, las hamburguesas eran todas apetecibles, aunque destacaban las hamburguesas gigantes, que se salen de lo normal, ya que, hasta hace poco, no eran una cosa demasiado habitual por estos lares.

Así que, con nuestra elección hecha, nos preparamos concienzudamente para lo que iba a venir y mira que tuvimos tiempo, porque la espera se prologó durante un buen rato, quizás, porque no están habituados a este tipo de pedidos, quién sabe.


Acostumbrado a otras hamburguesas gigantes, como dejamos patente en este post, la que se nos ofrece aquí no hace justicia a su calificativo de "gigante", más bien es una hamburguesa más grande de lo normal, nada más. En cuanto a los ingredientes, decir que el pan estaba un poco seco y se desmenuzaba con facilidad y que la carne tenía un regusto raro, como de recién sacada del congelador y mal cocinada (incluso me atrevería a decir que estaba un poco pasada). Sólo se libra de las críticas el queso, que estaba bien fundido y en su punto y que conseguía distraernos, mínimamente, del resto de componentes del plato.

En conclusión, la sensación tras ir a Tony Roma's es bastante ambigua, por un lado tenemos un local y un servicio a la altura, pero nuestra experiencia degustando una hamburguesa es regular, por no decir mala. La relación calidad/precio está bastante desequilibrada, ya que consideramos que cobran más de lo que ofrecen en el plato.

¿Habéis estado alguna vez en alguno de los restaurantes de la franquicia?, contadnos vuestras experiencias al respecto y decidnos si estamos equivocados o no con la nuestra a través de la sección de comentarios.

Más info en www.tonyromas.es

Opiniones en Google Plus Local.

NOTA DEL AUTOR: debido a la falta de fotos, hemos decidido mostrar las que se nos ofrecen directamente en la web del restaurante.